"Escribir sale del alma, los otros medios son aparatos, son máquinas"

"Escribir sale del alma, los otros medios son aparatos, son máquinas"

Gabriel García Márquez

Twitter

Mostrando las entradas con la etiqueta emos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta emos. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de mayo de 2008

Aumenta violencia contra los "Emos" / Nota

En planteles privados y de la UAEM del Valle de Toluca

Aumenta violencia contra los "Emos"

Utilizan tribus urbanas la web para alentar rechazo al grupo y convocar a reuniones

Israel Martínez – Toluca

Grupos “punketos”, “darketos” e incluso estudiantes de escuelas particulares y de la propia Universidad Autónoma del Estado de México, se reúnen en antros de la capital mexiquense y a las afueras de sus escuelas para agredir a cualquier adolescente que se identifique con la ideología “Emo”.
Si bien los ataques no son nuevos, el mecanismo para llevar a cabo las agresiones ha cambiado. Los grupos autodenominados “anti-emos” se reúnen en antros como “El Área Chica” a la espera de encontrar alguna de sus posibles víctimas y convienen a través de internet las fechas de reunión.
De igual forma una copia de “El Anticristo” (un anónimo de internet a quien se le atribuye la creación del movimiento “anti-emo” en el país) registra los hechos en la página de videos de You Tube y algunos afines le platican a través del foro de la página cómo y dónde han golpeado algún “Emo”.
El asunto ha cobrado tal nivel que en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México se plantea la posibilidad de que el grupo de adolescentes “Emos” sea considerado un grupo vulnerable.

ORGANIZACIÓN POR LA RED
Al surgir el movimiento nacional en contra de los “Emos” -que generó marchas de repudio en distintos puntos como Querétaro, DF y Toluca-, las autoridades federales rastrearon una cuenta de internet que señalaba a un anónimo autodenominado “El Anticristo 2007” como el instigador de las acciones en contra de los adolescentes.
El movimiento tuvo eco en el Estado de México. Escondido igualmente en el anonimato, “Quadrojc” subió a You Tube un video en el que manifiesta su desagrado a los “Emos”, pero destaca que en el foro de ese video dialoga con otro usuario “joseanticristo666” con el que acuerda reunirse en el bar “El Área Chica” de Toluca.
En el foro puede leerse la participación de otros usuarios que revelan el odio e intenciones de agresión contra los “Emos”. El usuario “joseanticristo666” asegura “jajajaj yo le di en la madre a un putito emo atras del cosmobotral jajajajajajajajaj el pendejo empeso a llorar como puta jajajajaj pinches emos maricas” (la frase es textual incluyendo faltas de ortografía, e incluso en un mensaje posterior intenta corregir “quise decir cosmobitral”).
Posteriormente el mismo usuario explica “jaja va a ver una matanza el 29 de marzon en el area chica en la tocada, jaja espero encontrar emos para golpear”, en tanto que “Quadrojc” lo felicita por la golpiza detrás del Cosmovitral e incita a continuar hostigando para conocer hasta dónde pueden llegar los “Emos”.

ESCUELAS COMO ESCUDO
A través de internet se dejan saludos para los estudiantes de la “Prepa 2” de la UAEM o la Facultad de Diseño y Arquitectura de la misma institución, como muestra de amistad de los agresores hacia éstos.
Sin embargo, el internet y los antros locales no son los únicos lugares en donde los grupos “anti-emos” se reúnen y llevan a cabo sus ataques en contra de los adolescentes.
Testimoniales señalan que en Paseo Colón se ha visto a jóvenes, presuntamente estudiantes de la Universidad Inteligente (Unin), agredir a adolescentes que visten como “Emos” para después refugiarse en el interior de la institución.
Se tiene conocimiento de que en reuniones que se realizan en domicilios particulares se realizan “fiestas anti-emos” en donde coinciden individuos de diversas tribus urbanas con el único fin de presumir supuestas agresiones o acordar nuevas formas de tomar por sorpresa a los adolescentes, siempre, con mayoría de número por parte de los atacantes.
Lo anterior ha generado que los grupos “Emos” busquen reunirse en lugares apartados -ya no en bares o discotecas porque son víctimas de agresiones en el exterior de los mismos- auto segregándose para evitar las golpizas o los insultos.

EN DEFENSA DE LOS “EMOS”
Algunos individuos han buscado realizar videos en defensa de los “Emos”, sin embargo son agredidos igualmente por los usuarios “anti-emos” volviéndoles objeto de las agresiones, lo que indica la polarización de las acciones.
Sin embargo, la defensa de los “Emos” se plantea con la misma agresividad con la que se presentan los ataques, incluso, en algunos casos se reta a los “anti-emos” a enfrentar cara a cara a los defensores de los “Emos”.
Algunos medios electrónicos cuyo segmento son los adolescentes han procurado la defensa de los “Emos” y de la tolerancia en general en sus distintas emisiones y a través de los comentarios de sus locutores.
Fuentes de la Comisión de Derechos Humanos del estado de México informaron que se tiene planteada la posibilidad de incluir a los “Emos” como un grupo vulnerable por lo cual la institución solicitaría a las autoridades, estatales y municipales, la protección de este sector.

miércoles, 26 de marzo de 2008

Por un cobarde irresponsable / Columna

De medios y otros demonios

Por un cobarde irresponsable

J. Israel Martínez Macedo

En medio del caos que vive el país entre reforma energética que no se concreta, un IETU que no termina de convencer, un PRD que simplemente no camina y una delincuencia organizada a la que no se le encuentra el punto débil, se suma el problema social entre grupos juveniles, pero sobre este asunto hay mucho más de lo que se ve en las noticias.
¿De dónde surge el problema con los Emos? Presuntamente la idea de la agresión a este grupo social nace de un sujeto que, aprovechando el avance de la tecnología y la desregulación de internet, se esconde cobardemente tras el sobrenombre de “El Anticristo” para subir videos a YouTube en contra de determinados sectores que no le son muy de su agrado.
Si bien es válido hacer uso de los espacios que existen para expresar nuestra opinión de forma libre, eso implica, también, hacerlo de forma responsable. En el caso arriba mencionado no es así.
Entra la lista de “videos” se encuentra el citado “Emo según el anticristo”, uno más llamado “El Anticristo VS nacos” o el denominado “Pipopes: la escoria de México” entre otros tantos pataleos.
En el caso que nos atañe, el autor arremete verbalmente en contra de los Emos y termina su sarta de comentarios personales diciendo: “Arcángel San Miguel, me cagaré en ti si no apoyas en su erradicación (…) un método aún no probado para desaparecerlos del cosmos es amarrarlos y obligarlos a escuchar cualquier subgénero del metal”.
Paradójicamente, quien se queja de la manipulación que los medios de comunicación convencionales hacen a la gente, utiliza el mismo esquema para actuar de igual forma con quienes ingresan a su sitio web haciéndoles creer que quienes están de su lado son “un movimiento de ilustración en méxico” (sic), nada más falso.
Lo único que está haciendo este internauta es incitar a más violencia social, ahora, después de culpar a un hacker de haber “bajado” su página de internet, ha comenzado con lo que denomina “Apoyando el movimiento ANTI-EMO en México” en lo que ya es una invitación abierta y directa al ataque a este grupo social.
Cualquier comunicador con una minúscula experiencia en los medios, sabe que cualquier acción consecuente de los comentarios o emisiones realizados son total y absolutamente responsabilidad del emisor.
Aunque todavía no se determina quién a ciencia cierta es el responsable, en los distintos niveles de gobierno se está investigando para dar con la identidad de quien está detrás de la mascarada y posiblemente se le finquen responsabilidades legales por los sucesos.
Por lo pronto, ya han comenzado las campañas en los medios condenando este tipo de acciones e invitando a los jóvenes a comprender que no se puede caer en este tipo de manipulaciones por parte de una persona que sólo busca tener la atención de los jóvenes sintiendo que tiene poder de convocatoria.
Aquí vale hacer la pregunta ¿hasta cuándo las instituciones van a actuar? ¿Dónde están los institutos de la juventud de todo el país? ¿Cómo pueden ellos intervenir para detener esta ola de violencia?
Es el momento de que estas instituciones muestren su verdadero poder de convocatoria juvenil y detengan las acciones de intolerancia y discriminación hacia un sector de la sociedad.

PARÉNTESIS
Mientras en México ocurren este tipo de enfrentamientos, en el mundo hay otro movimiento que está tomando cada vez más fuerza: las protestas en contra del autoritarismo del régimen chino.
El pasado martes un grupo de activistas de Reporteros Sin Fronteras se manifestaron en el acto protocolario del encendido de la antorcha olímpica en Atenas.
Más allá de la validez de sus argumentos, es cuestionable desde el punto de vista de la ética del reportero el rompimiento de la línea que divide la cobertura profesional de un evento y la participación en el mismo.
Reporteros Sin Fronteras siempre ha sido un organismo que lucha y pugna por la libertad de expresión en el mundo, que denuncia y defiende los actos de agresión a los periodistas en todos sus niveles y sin importar el medio para el que trabajen.
Por ello es que, como activistas, lo ocurrido en Atenas podría tener cierta justificación, lo que no es válido es que los defensores de estos derechos utilicen una acreditación de prensa para acceder al espacio necesario para llamar la atención sobre el tema que defienden.
Es ahí donde se debe tener cuidado entre el trabajo periodístico profesional y el uso de la actividad de reportear para buscar ejercer presión u obtener resultados a favor de las luchas que se pugnan.
En todos los niveles, escudarse en el quehacer periodístico para obtener un beneficio particular debe ser censurado, aún si ello incluye la defensa misma de la libertad de expresión, ese tipo de actividades sólo terminan por deslegitimar la lucha en la que se encuentra.
Aún resta mucho por ver en cuanto manifestaciones contra China y sus acciones de represión, simplemente la transmisión a ese país del encendido olímpico fue suspendida mientras se realizaban las protestas como una forma de ocultar que el mundo no está de acuerdo con lo que ocurre entre chinos y tibetanos.
Sin embargo los periodistas y reporteros no pueden perder la vista que están para informar lo que ocurre, más allá de si están a favor o en contra, es una parte del oficio periodístico que no debe dejar nunca de ser una premisa.

israel.martinez@milenio.com

Archivo del Blog



SI DESEAS RECOMENDAR UNA PÁGINA A TRAVÉS DE UN LINK PARA CONSIDERAR INCLUIRLO EN ALGUNA SECCIÓN, ENVÍA UN MAIL A: j.israel.martinez@gmail.com


"Silencio Forzado" Documental de Article 19 sobre la situación del periodismo en México

Documental El Tunel (Completo)

PRESUNTO CULPABLE (completa)