"Escribir sale del alma, los otros medios son aparatos, son máquinas"

"Escribir sale del alma, los otros medios son aparatos, son máquinas"

Gabriel García Márquez

Twitter

Mostrando las entradas con la etiqueta parque central. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta parque central. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de mayo de 2008

Ningún terreno es propiedad del municipio / Investigación

Concesión de parques en Cuautitlán Izcalli

Ningún terreno es propiedad del municipio

Documentos en poder de MILENIO Estado de México revelan que el gobierno estatal es el verdadero dueño de los terrenos para la Alameda, mientras que los habitantes son propietarios del Parque de las Esculturas


Diana Mancilla / Israel Martínez

Los terrenos que la administración municipal de Cuautitlán Izcalli pretende concesionar a particulares no son propiedad del ayuntamiento sino del gobierno del Estado de México, y otro que se encuentra en litigio por un particular, en tanto que el “Parque de los Lirios” es un área natural protegida de competencia estatal, y el “Parque de las Esculturas” así como el “Parque Central” pertenecen a los habitantes de los fraccionamientos de la comunidad.
Documentos en poder de MILENIO Estado de México comprueban que el Parque de los Lirios es un área natural protegida de competencia estatal, decretada en 2003, en tanto que los terrenos de la alameda son propiedad del gobierno del Estado de México y no del ayuntamiento, por lo que este último no puede hacer nada con ellos.
Un tercer documento señala que el inmueble correspondiente al Vaso de la Presa “El Muerto”, se encuentra en litigio por lo que tampoco puede ser concesionado hasta que se determine su situación legal.

PARQUE DE LOS LIRIOS
Con fecha 21 de mayo de 2007, un documento de la Secretaría del Medio Ambiente correspondiente a la revisión del “Parque Ecológico Espejo de los Lirios”, señala que se trata de un área natural protegida denominada “Parque Estatal para la Protección y Fomento del Santuario de Agua de Zumpango”.
Según el documento, luego de una visita al sitio, el inspector ecológico de la dependencia estatal determinó que “Hay disposición de escombro de asfalto en el sitio, contaminando el cuerpo de agua”.
Además en el mismo señala que: “Se construyó una ciclo pista (sic) en la sangría del Lago de los Lirios y/o Lago Muerto, sin la autorización de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México, sin respetar el decreto”.
En total, las afectaciones ambientales, hasta el año pasado, tenían un costo estimado en 189 mil 885.41 pesos.
Aunado a ello, existe un documento a través del cual se encuentra en litigio el inmueble: Vaso de la Presa “El Muerto”, ya que existe un particular que asegura tener la propiedad legal del sitio, según consta en una escritura ubicada en el Registro Público de la Propiedad con fecha 20 de julio de 1953.

LA ALAMEDA
El ayuntamiento pretende la concesión de terrenos cercanos al Parque de los Lirios para la construcción de una alameda, sin embargo estos terrenos son propiedad del Gobierno del Estado de México, adquiridos por el entonces gobernador de la entidad, Jorge Jiménez Cantú, a diversos particulares que tenían su propiedad.
Según consta en tres actas notariales, el comprador es el Gobierno del Estado de México, representado por el gobernador, Jorge Jiménez Cantú, en tanto que los vendedores fueron “Sociedad Operadora, Constructora y Administradora SA”, “Asfaltos y Triturados SA” y “Corporación General de Servicios SA”.
Los terrenos corresponden a algunos de los espacios que el ayuntamiento de Cuautitlán pretendía concesionar para la construcción de diversas obras, en especial la Alameda, misma que no podrá llevarse a cabo pues los terrenos no le pertenecen.

PROPIEDAD DE LOS VECINOS
Los espacios correspondientes al Parque de las Esculturas y el Parque Central pertenecen a los dueños de las casas de los fraccionamientos de la comunidad, toda vez que fue un acuerdo con el gobierno que esas áreas verdes son las correspondientes a dichas construcciones.
Para la construcción de los fraccionamientos, la ley indica que debe haber espacios de áreas verdes como parte del desarrollo urbano, sin embargo, por acuerdo con las autoridades, se acordó que el Parque de las Esculturas y el Parque Central se entregarían a cambio de las correspondientes a distinto fraccionamientos.
De ser así, son los vecinos de dichos fraccionamientos quienes cuentan con la propiedad legal de ambos parques de Cuautitlán Izcalli, con lo que el ayuntamiento se vería imposibilitado para concesionar los espacios, pues tampoco son de su propiedad sino de los habitantes del municipio.

CONCESIÓNES EN RIESGO
El pasado viernes 16 de mayo, a las 8:00 horas, en sesión extraordinaria de Cabildo, el cuerpo edilicio de Cuautitlán Izcalli -con ausencia de cinco de ellos según reporta la nota de Alicia Rivera- se aprobó la concesión de nueve predios para la construcción de hoteles, balneario, parque recreativo etcétera.
Además en esa misma sesión de consejo se aprobó la renta de un helicóptero con un costo de 1 millón 200 mil pesos mensuales a cargo del erario, del que no se especificó su uso.
Según indicó el regidor priista Karim Carvallo a la reportera de MILENIO Estado de México, Alicia Rivera, “esa sesión de cabildo es una burla a la ciudadanía, la cual depositó su confianza en un gobierno que toma decisiones que responden a sus intereses y no a los de la población”.
El edil de Cuautitlán Izcalli detalló que “A pesar de que insistentemente levanté la mano para que se me permitiera expresar mis consideraciones y argumentos sobre esos asuntos (la concesión de los nueve predios y la renta del helicóptero), jamás se me concedió la palabra, me pidieron que guardara silencio y que respetará el acuerdo”.

lunes, 21 de abril de 2008

Parques de Cuautitlán Izcalli irán a concesión / Investigación

Como propuesta del alcalde David Ulises Guzmán

Parques de Cuautitlán Izcalli irán a concesión

Buscan construir hoteles, restaurantes, un balneario, embarcaderos, entre otros, que la administración considera necesarios


Israel Martínez – Toluca

El presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, David Ulises Guzmán Palma, presentó al cabildo una propuesta de acuerdo para realizar la concesión de ocho predios correspondientes al parque central por 15 años cuando menos con el objetivo de la construcción de hoteles, restaurantes, un balneario, un centro recreativo para deportes extremos, una “granja interactiva” y un centro de convenciones, similar al proyecto que deseaba crear el gobierno mexiquense en el Conjunto Sedagro, pero sin oficinas administrativas, escuelas o viviendas.
El terreno total que la administración municipal desea concesionar, corresponde a una superficie total de 126 mil 907.80 metros cuadrados cuyo valor catastral asciende a 59 millones 055 mil 970.21 pesos según los registros del propio ayuntamiento cuya copia obra en poder de MILENIO Estado de México.
La justificación del alcalde izcallense es la de “crear áreas y espacios educativos, recreativos, deportivos, culturales y de esparcimiento familiar; entre otros” además de asegurar que el ayuntamiento está imposibilitado para prestar por sí mismo estos servicios (hoteles, restaurantes, balneario, etcétera).
La propuesta de acuerdo fue presentada en la orden del día para la sesión del Cabildo programada para el pasado 8 de abril, convocada mediante oficio número SA/658/2008.

LA PROPUESTA
El documento que presentó la administración de David Ulises Guzmán Palma señala que los siete predios que se desean concesionar a particulares son propiedad del municipio y presenta los datos de las partidas y libros en los que se puede constatar dicha situación.
Igualmente enuncia uno por uno los ordenamientos legales que le permiten al ayuntamiento tomar decisiones sobre los bienes inmuebles propiedad del municipio y la posibilidad de concesionar los servicios que presta a la ciudadanía a excepción de los de seguridad pública y tránsito.
El documento clarifica que el ayuntamiento requiere de la autorización previa de la Legislatura mexiquense para poder concesionar los servicios públicos a su cargo cuando el término de la misma exceda el tiempo de gestión de la administración, así como cuando la concesión del servicio público se afecten bienes inmuebles municipales.
Igualmente se indica que el Poder Ejecutivo estatal, a través de la Secretaría de Administración deberá autorizar el cambio de uso o destino de los bienes del dominio público así como otorgar concesiones, autorizaciones, permisos o licencias sobre bienes del dominio público o privado.
Finalmente explica que “con el propósito de crear áreas y espacios educativos, recreativos, deportivos, culturales y de esparcimiento familiar; entre otros, en beneficio de los izcallenses; y ante la imposibilidad del H. Ayuntaiento de prestar por sí mismo estos servicios, es por lo que; se faculta al C. Presidente Municipal (David Ulises Guzmán Palma), para que a nombre y representación del H. Ayuntamiento, realice todos los procedimientos y diligencias ante los Poderes Públicos del Estado, a efecto de otorgar en concesión por un termino cuando menos de hasta quince años, incluso con diversos usos y destinos, los inmuebles de dominio público municipal que se detallan”.

LOS PREDIOS
El acuerdo enumera siete predios:
“a) Una fracción de 20,000.00 metros cuadrados para la creación de un balneario y parque recreativo con juegos infantiles (…) Los beneficios económicos que reciba el H. Ayuntamiento derivados de esta concesión, serán destinados al mantenimiento del Parque de la Familia, de las Esculturas y Chopos.
“b) La totalidad del inmueble con una superficie de 30,123.62 metros cuadrados para la creación de un espacio para ejercer deporte extremo y actividades recreativas (…) Los beneficios económicos que reciba el H. Ayuntamiento derivados de esta concesión, serán destinados al mantenimiento del Parque el Colibrí.
“c) La totalidad del inmueble con una superficie de 20,888.18 metros cuadrados para la creación de un hotel y centro de negocios (…) Los beneficios económicos que reciba el H. Ayuntamiento de derivados de esta concesión, serán destinados al equipamiento de seguridad pública.
“d) Una fracción de 4,900.00 metros cuadrados, para la creación de un aviario, mariposario, serpentario, y parque temático (…) Los beneficios económicos que reciba el H. Ayuntamiento derivados de esta concesión, serán destinados al mantenimiento del Parque Espejo de Los Lirios y la Alameda.
“e) Una fracción de 25,000.00 metros cuadrados para la creación de un centro de convenciones, restaurante y recreación de lanchas en el vaso regulador (…) Los beneficios económicos que reciba el H. Ayuntamiento derivados de esta concesión, serán destinados al mantenimiento de instalaciones deportivas a través del Instituto del Deporte.
“f) Una fracción de 596.00 metros cuadrados para la creación de un restaurante (…) Los beneficios económicos que reciba el H. Ayuntamiento derivados de esta concesión, serán destinados al mantenimiento del Parque de las Esculturas.
“g) Una fracción de 15,400.00 metros cuadrados para la creación de un hotel (…) Los beneficios económicos que reciba el H. Ayuntamiento derivados de esta concesión, serán destinados al mantenimiento de vialidades y pavimentación en los trece pueblos.”.
Sin embargo, en la convocatoria para sesión de Cabildo del 8 de abril, el documento señala claramente que David Ulises Guzmán “Somete a consideración y en su caso aprobación de los miembros del H. Cabildo el Acuerdo por el que se autoriza al H. Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, para llevar a cabo ante la H. Legislatura del Estado, los procedimientos necesarios respecto de la Concesión por un término de quince años de ocho inmuebles del Dominio Público Municipal”.

¿SIETE U OCHO?
Es decir, el acuerdo detalla siete espacios específicos, sin embargo se solicitó autorización para ocho, por lo que existe un proyecto que no fue presentado como parte del acuerdo.
Según las fichas técnicas de cada proyecto la octava concesión correspondería a un “embarcadero en el parque espejo de los lirios” que corresponde específicamente a la construcción de un restaurante, tienda conveniencia y área de mantenimiento para lanchas de motor.
Según las fichas técnicas el total de los servicios que el municipio requiere y que el ayuntamiento no puede proporcionar por lo que deberá concesionarlos son: dos hoteles, tres restaurantes, un balneario con juegos infantiles, un espacio para deportes extremos, un parque temático (granja interactiva), un parque recreativo con centro de convenciones, un lago artificial con embarcadero para lanchas sin motor, una “torre ejecutiva”, una tienda de conveniencia y otro embarcadero para lanchas con motor.
Para ello, las autoridades municipales de Cuautitlán Izcalli cederán 126 mil 907.8 metros cuadrados de terreno con valor catastral de 59 millones 055 mil 970.21 pesos, propiedad del municipio, para concesionarlo.
En los documentos de solicitud no se informa quiénes serán los concesionarios, la forma en la que se realizarán dichas concesiones ni los montos por los cuales el ayuntamiento hará entrega de los espacios y proyectos para el desarrollo por parte de particulares.

Archivo del Blog



SI DESEAS RECOMENDAR UNA PÁGINA A TRAVÉS DE UN LINK PARA CONSIDERAR INCLUIRLO EN ALGUNA SECCIÓN, ENVÍA UN MAIL A: j.israel.martinez@gmail.com


"Silencio Forzado" Documental de Article 19 sobre la situación del periodismo en México

Documental El Tunel (Completo)

PRESUNTO CULPABLE (completa)